Immanuel en español
  • Inicio
    • Nosotros >
      • Historia
      • Lo que creemos
      • Liderazgo
      • Membresía
      • El Evangelio
      • Visitas
      • Contáctenos
  • Ministerios
    • Matrimonios
    • Varones
    • Mujeres
    • Niños >
      • Ministerio de niños
      • Escuela en el hogar
    • Discipulado >
      • Estudio bíblico
      • Instituto Bíblico Immanuel
      • Mayordomía
    • Música y Adoración
    • Oración
  • Misiones & Comunidad
    • Mundiales y domésticas
    • Comunitarias >
      • Evangelismo
      • Clases de inglés (ESL)
      • Ministerio de la Esperanza
  • Comunicación
    • Blog del ministerio
    • Recursos
    • Voluntariado
  • Calendario
  • Sermones
  • Donar
  • Home
  • Who We Are
    • History
    • What We Believe
    • Leadership
    • Membership
    • The Gospel
    • Visit
    • Contact Us
  • Ministries
    • Marriage
    • Men
    • Women
    • Children >
      • Children's Ministry
      • Home School
    • Discipleship >
      • Bible Study
      • Immanuel Bible Institute (Spanish)
      • Stewardship
    • Music and Worship
    • Prayer
  • Missions & Community
    • International & Domestic
    • Community >
      • Evangelism
      • English as a Second Language
      • Immanuel's Hope
  • Communications
    • Ministry Blog
    • Resources
    • Volunteer
  • Calendar
  • Sermons
  • Donate

Lo que creemos

La enseñanza de la Iglesia Bíblica Immanuel se basa en las Escrituras. Artículo V de nuestra Constitución representa nuestra DECLARACIÓN DE FE y refleja aquellas doctrinas que los ancianos y la congregación consideran esenciales para el entendimiento, la enseñanza y la práctica de la Palabra de Dios, basándose en una interpretación de las Escrituras que es:
  1. normal – entender las palabras contenidas en las Escrituras en base a su uso común, a menos que el contexto indique lo contrario.
  2. literal – entender el significado de las Escrituras en su sentido usual, salvo que el contexto requiera una interpretación en sentido figurado.
  3. gramatical – utilizar las reglas aceptadas de la gramática para interpretar el texto.
  4. histórica – entender las palabras de las Escrituras en el contexto de la época en la que se escribieron.
  5. sistemática – categorizar y comparar la enseñanza de las Escrituras en el marco de la totalidad de las Escrituras.

 LAS ESCRITURAS 
Creemos que las Escrituras, los 39 libros del Antiguo Testamento y los 27 libros del Nuevo Testamento, constituyen la revelación escrita fidedigna de Dios para la humanidad (2 Timoteo 3:16-17; 1 Tesalonicenses 2:13, Gálatas 1:12). Dios interactuó con los autores humanos de estos libros para que cada palabra de los textos originales quedara tal como Él quería (2 Pedro 1:20-21) y sin error (Juan 17:17). Las Escrituras son la autoridad suprema y final (Salmo 19:7-11; Salmo 119; Romanos 10:17; Hebreos 4:12).

DIOS
Creemos que existe un Dios (Deuteronomio 6:4; 1 Timoteo 2:5) en tres personas – el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo (Mateo 28:19; Juan 6:27; Juan 10:30; 1 Corintios 3:16); uno en naturaleza, atributos y gloria. Estos tres son un solo Dios (2 Corintios 13:14), infinito (Malaquías 3:6, Hechos 17:24), eterno (Hebreos 1:8), inmutable (Santiago 1:17), infinitamente sabio (Romanos 11:33), todopoderoso (Isaías 40), omnisciente (Salmo 147:5), santo (Isaías 6:3), justo (Salmo 9:16), lleno de amor (1 Juan 4:7-21), lleno de gracia (Romanos 3:23-24; Gálatas 3:18), bueno (Salmo 100:5) y verdadero (Isaías 45:19). Él está presente en todas partes, pero no es parte de Su creación (Salmo 139:7-12).

DIOS EL PADRE
Creemos que el Padre es Dios (Isaías 64:8). Él inicia y termina todas las cosas según sus propios propósitos y gracia (Salmo 90:2). Es el Creador (Apocalipsis 4:11) y Sustentador (Salmo 104) de todas las cosas, y el Padre espiritual de los creyentes (1 Juan 5:11). Él se expresa a través de relaciones que establece con aquellos que Él elige, uniéndose a ellos mediante sus promesas eternas (Génesis 9:9; 17:7-9; 2 Samuel 7:8-16; Jeremías 31:31-34; Romanos 8:29-30; Hebreos 10:16). Es amoroso (Efesios 2:3-5), paciente, y no desea que nadie perezca, sino que todos lleguen al arrepentimiento (Juan 3:17; 1 Timoteo 2:4; 2 Pedro 3:9).

DIOS EL HIJO
Creemos que Jesucristo es Dios (Juan 10:30, Colosenses 1:17; Tito 3:4-5). Es plenamente Dios (Juan 1:1-2, 14; Juan 17:1-5) y plenamente hombre (Filipenses 2:5-8). Fue concebido por el Espíritu Santo, y nació de la virgen María (Isaías 7:14; Mateo 1:18-25), vivió una vida sin pecado (2 Corintios 5:21; Hebreos 4:15), realizó milagros (Mateo 11:4-5; Juan 2:11), murió como único y suficiente sacrificio por nuestros pecados, y fue enterrado (Mateo 20:28; Juan 1:29; Romanos 3:25; 1 Corintios 15:4; Hebreos 10:5-14; 1 Pedro 3:18). Fue resucitado en cuerpo (Mateo 28:5-10), se les presentó a los apóstoles y a otros testigos (1 Corintios 15:5-8), ascendió al cielo (Hechos 1:9), fue glorificado (1 Timoteo 3:16; Hebreos 2:9) y ahora intercede por los creyentes (Romanos 8:34).

DIOS EL ESPIRITU SANTO
Creemos que el Espíritu Santo es Dios (Hechos 5:3-4). Él convence a las personas de su pecado (Juan 16:8-11) y restringe la extensión del pecado en el mundo (Génesis 6:3; 2 Tesalonicenses 2:7). Él abre los corazones y mentes de las personas (Romanos 8:16; 1 Corintios 2:12-14) para que se aparten del pecado (2 Corintios 3:2-3; Romanos 8:1-14), crean en el Hijo (1 Tesalonicenses 1:2-5) y nazcan de nuevo (Juan 3:3-7).

En el momento de la salvación, el Espíritu Santo llega a morar para siempre dentro de todos los creyentes (Juan 14:16, Romanos 8:9, 1 Corintios 12:13, Efesios 1:13-14; 4:30). El Espíritu llena a los creyentes de su poder (Hechos 1:8; Efesios 3:16); los capacita para vivir en obediencia a la voluntad de Dios (Gálatas 5:16-26), les instruye (1 Corintios 2:13-15; 1 Juan 2:27), y les da sus dones “a cada uno conforme a su voluntad” para servir a la iglesia (1 Corintios 12:7,11; Romanos 12:4-8; 1 Pedro 4:10; Efesios 4:11).

El Espíritu Santo concede dones a los creyentes para que sirvan al cuerpo de Cristo y alcancen al mundo con el evangelio (1 Corintios 12:4-7; 1 Pedro 4:10). Los dones espirituales deben ser utilizados de manera apropiada y ordenada (1 Corintios 14:40), con amor (1 Corintios 14:1), y sin causar división (1 Corintios 12:15). La posesión de dones espirituales no es señal de madurez espiritual, y dichos dones no deben utilizarse para promoverse (la autopromoción) (1 Corintios 12:11-12).
Creemos que los dones de señales (apostolado, profecía, sanidad, milagros, y lenguas) sirvieron para autenticar el ministerio y el mensaje de los apóstoles (Efesios 2:20; Hebreos 2:1-4; 2 Corintios 12:12) y sirvieron en el establecimiento de la iglesia (Hechos 2:41-47; 9:31-42). Aunque Dios sigue demostrando su milagroso poder y habilidad de sanidad, creemos que los dones de señales, en la forma que fueron dados a la iglesia primitiva, no están vigentes hoy.

ÁNGELES
Creemos que Dios creó a los ángeles como seres espirituales para glorificarle y servirle. Los ángeles también surgen como mensajeros de Dios y ministran a los creyentes. Aunque son poderosos, nunca se les debe adorar (Colosenses 1:16; 2:18; Salmo 103:20; Hebreos 1:13-14; Apocalipsis 22:8-9). Satanás, un ángel de alto rango, lideró a muchos ángeles en una rebelión contra Dios, trayendo juicio contra sí y sus seguidores (Isaías 14:12-15; Ezequiel 28:12-19; Juan 16:11; 2 Pedro 2:4). Satanás tentó a Adán y Eva a rebelarse contra Dios (Génesis 3:1-19; 2 Corintios 11:3), y en la actualidad, junto con otros ángeles caídos (demonios), continua engañando y tentando a toda la humanidad, oponiéndose activamente a los propósitos de Dios (2 Corintios 11:14; Efesios 6:10-18; 1 Timoteo 4:1; Apocalipsis 12:9). Por medio de su sacrificio en la cruz, Jesucristo derrotó a Satanás y a sus demonios; estos serán arrojados al lago de fuego para siempre en el juicio final (Mateo 25:41; Juan 12:31-32; 1 Juan 3:8; Apocalipsis 20:10).

EL ORIGEN DE TODO
Creemos que por medio de la voz de Dios, en seis días fueron creados los cielos, la tierra y toda cosa viviente. Dios creó directamente los tipos originales de plantas y animales, y les ordeno que se reproduzcan según su especie. En su forma original, la creación fue muy buena y libre de pecado. El hombre es único, creado a imagen de Dios, y no provino de ninguna otra cosa viviente (Génesis 1 y 2; 5:1-2; 9:6; Éxodo 20:11; Salmo 33:6-9; Juan 1:3; Colosenses 1:16-17).

EL PECADO
Creemos que Dios creó a Adán y Eva, los primeros seres humanos, sin pecado y en perfecta comunión con Él (Génesis 1:26-28, 31; 2:18-24; Santiago 3:9). Adán y Eva decidieron pecar al desobedecerle a Dios y así incurrieron en su juicio. Su pecado los separó de Dios, trayendo sufrimiento y muerte para sí mismos, sus descendientes y toda la creación (Génesis 3; Salmo 14:1-3; 51:5; Romanos 8:20-22).

La continua maldad sin límites del ser humano trajo más juicio, destruyendo la tierra con un diluvio mundial (Génesis 6-8; 2 Pedro 2:4-5). Tras el diluvio, la persistente rebelión del hombre atrajo nuevamente el juicio de Dios en Babel, al confundirles sus lenguas y dispersarlos por toda la tierra (Génesis 11:1-9; Lucas 1:51).

Hemos heredado la naturaleza pecaminosa de Adán (Salmo 51:5; Romanos 5:12), estamos muertos espiritualmente (Efesios 2:1) y somos también pecadores (Romanos 3:10, 23; 5:12). Por consiguiente, ninguno de nosotros podemos, con nuestro propio esfuerzo, reconciliarnos ante Dios (Gálatas 3:22; Efesios 2:8-9; Romanos 6:8).

LA SALVACIÓN
Creemos que hemos recibido la salvación del pecado y de su castigo como don gratuito de Dios (Romanos 6:23), mediante la fe y la confianza en Jesucristo solamente, sin la ayuda de esfuerzo humano (Juan 3:16; Efesios 2:8-9; Tito 3:5-7). La muerte de Cristo ha pagado completamente por nuestros pecados (1 Corintios 15:3, Hebreos 9:11-15; 1 Pedro 1:18-21), y satisface los justos requisitos de Dios (Romanos 3:23-26; Hebreos 10:1-10). Al habernos dado Dios la vida (1 Corintios 15:22; Efesios 2:4-7; 1 Pedro 3:18), ya no somos esclavos del pecado (Romanos 6), mas somos hijos de Dios (Juan 1:12; Romanos 8:14-17; Gálatas 3:26), discípulos apartados para vivir una vida de crecimiento espiritual, ministerio, amor y buenas obras (Efesios 2:10; Colosenses 1:10-14; 3:12-17; Hebreos 12:1-2; 1 Pedro 2:2). Tenemos el perdón de todos nuestros pecados (Efesios 1:7; 1 Juan 1:9) y podemos descansar seguros en la realidad de la vida eterna (Juan 5:24; 6:39-40; 10:27-30; 1 Pedro 1:3-5; 1 Juan 5:9-13).

LA FAMILIA
Creemos que Dios creó y bendijo a la familia como base de la sociedad. El matrimonio une a un hombre y a una mujer en un compromiso que dura toda la vida (Génesis 2:23- 24; Mateo 19:4-6). El matrimonio brinda compañía íntima, expresión sexual pura (Génesis 2:25; Efesios 5:31-33) y procreación, y además refleja la relación entre Cristo y la iglesia (Génesis 1:28; Proverbios 5:15-19; 1 Corintios 7:1-5). El esposo debe amar a su esposa como Cristo amó a la iglesia. La esposa debe someterse a su esposo así como la iglesia se somete a Cristo (Efesios 5:22-23).

Los hijos son un regalo de Dios y son seres plenamente humanos desde el momento de su concepción (Salmo 127:3; 139:13-16). Los padres deben entrenar a sus hijos, al ser modelos de una vida entregada a Dios, instruirles en las Escrituras, impartirles disciplina con amor, y ser una fuente de sabiduría y consejo (Deuteronomio 6:4-7; Proverbios 1:8-9; 13:24; 22:6). Los padres deben suplir las necesidades de sus hijos (2 Corintios 12:14; Efesios 6:4). Los hijos deben obedecer a sus padres con respeto y honra, cuidando de sus necesidades en su etapa de dependencia y vejez (Éxodo 20:12; Levítico 19:32; Proverbios 23:22; Efesios 6:1-3; Colosenses 3:20; 1 Timoteo 5:8).

LA IGLESIA
Creemos que Cristo estableció la iglesia y es la Cabeza de la misma (Mateo 16:18; Efesios 1:22-23; Colosenses 1:18). La iglesia está integrada por todos los creyentes desde sus inicios en Pentecostés hasta la segunda venida de Cristo (Hechos 2; 1 Tesalonicenses 4:13-18; 1 Corintios 15:51-58). Mediante el poder del Espíritu Santo, la iglesia realiza la obra de Cristo en el mundo (Juan 15:26; Hechos 1:8). El propósito de la iglesia es adorar, alabar y glorificar a Dios, proclamando el evangelio de Cristo Jesús al mundo entero (Mateo 28:18-20; Hechos 1:8); enseñando su Palabra (Colosenses 1:24-28; 1 Timoteo 4:11); buscándolo a Él mediante la oración sincera (Hechos 2:42); equipando a los santos para que caminen, sirvan y tengan comunión en el poder del Espíritu Santo (Hechos 2:42-46; Efesios 4:11-16; 1 Corintios 14:26); y guardando sus ordenanzas (1 Corintios 11:24, 25; Mateo 28:19).

Creemos que el Señor dio dos ordenanzas a la Iglesia: el Bautismo y la Cena del Señor. El bautismo es para los creyentes y es un testimonio público de fe en Cristo, en obediencia a su mandamiento (Mateo 28:19). El bautismo identifica al creyente con la muerte, sepultura y la resurrección de Cristo (Colosenses 2:12), y este hecho se representa mejor mediante la inmersión (Hechos 8:36-39). La Cena del Señor es la conmemoración del creyente de la muerte de nuestro Señor hasta que Él venga, y debe ser precedido por un cuidadoso examen (auto-examen) espiritual de quién participa de la Cena (Mateo 28:18-20; 1 Corintios 11:23-28).

Creemos que la iglesia se expresa mediante congregaciones locales conformadas por creyentes, establecidas bajo el liderazgo de Cristo y la autoridad de las Escrituras (Gálatas 1:2; 1 Corintios 1:2; 1 Tesalonicenses 1:1; Apocalipsis 1:11). Cada congregación debe ser gobernada por ancianos (1 Timoteo 3:1-7), hombres que cumplan con las normas bíblicas, encargados de velar por la pureza de la doctrina de la iglesia (Tito 1:9), pastorear el rebaño (1 Pedro 5:1-3), y supervisar los asuntos de la iglesia (Hechos 20:28; Hebreos 13:17). Los diáconos se encargan de ayudar a los ancianos en la obra del ministerio (Hechos 6:1-6; Filipenses 1:1; 1 Timoteo 3:8-13).

EL FUTURO
Creemos que Jesucristo volverá físicamente en los aires y arrebatará del mundo a su iglesia para morar con Él por siempre (Juan 14:2-3; 1 Tesalonicenses 4:16-17). Las Escrituras nos dicen que siempre debemos estar preparados para su venida (1 Tesalonicenses 5:4-6; Apocalipsis 22:20). En ese momento, los muertos en Cristo y los creyentes en vida recibirán sus cuerpos eternos (1 Corintios 15:51-53). Luego, Jesucristo iniciará un periodo de siete años de ira sobre la tierra, conocido como la tribulación (1 Tesalonicenses 5:2, 3; Apocalipsis 6-18). Al culminar este periodo de juicio, Jesús regresará físicamente (Hechos 1:9-11; Zacarías 14:4-8) con la iglesia para instalar su reino y gobernar con justicia toda la tierra por mil años (Apocalipsis 19:1- 20:6; Mateo 13:41-43).

Este reino terminará en una rebelión contra Cristo y Su pueblo (Apocalipsis 20:7-9), pero esta rebelión fracasará tras la victoria de Cristo contra Satanás y todos los que se oponen a Él (Apocalipsis 20:9-10). Luego, todos los muertos de todos los tiempos que no creyeron serán levantados y recibirán cuerpos eternos para comparecer ante Dios en el juicio final (Apocalipsis 20:11), tras el cual serán arrojados al lago de fuego y al tormento eterno (Apocalipsis 20:15). Los creyentes entrarán a un nuevo cielo y una nueva tierra (Apocalipsis 21:1-22:6), los cuales habrán sido preparados para que ellos disfruten de una comunión perfecta con Dios por toda la eternidad.
Lea la Constitución y reglamento (incluye la Declaración de fe)
File Size: 189 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Lea "Lo que creemos" en inglés
Contáctenos

6911 Braddock Road
Springfield, VA 22151

703-941-4124 (general)
703-813-2053 (ministerio en español)
Visítas

El Evangelio

Lo Que Enseñamos

Sitio Web de Immanuel Bible
Contact Us

6911 Braddock Road
Springfield, VA 22151

703-941-4124 (general)
703-813-2053 (Spanish Ministry)
Visit

The Gospel

What We Believe

Immanuel Bible Church Website
© 2022 Immanuel Bible Church
  • Inicio
    • Nosotros >
      • Historia
      • Lo que creemos
      • Liderazgo
      • Membresía
      • El Evangelio
      • Visitas
      • Contáctenos
  • Ministerios
    • Matrimonios
    • Varones
    • Mujeres
    • Niños >
      • Ministerio de niños
      • Escuela en el hogar
    • Discipulado >
      • Estudio bíblico
      • Instituto Bíblico Immanuel
      • Mayordomía
    • Música y Adoración
    • Oración
  • Misiones & Comunidad
    • Mundiales y domésticas
    • Comunitarias >
      • Evangelismo
      • Clases de inglés (ESL)
      • Ministerio de la Esperanza
  • Comunicación
    • Blog del ministerio
    • Recursos
    • Voluntariado
  • Calendario
  • Sermones
  • Donar
  • Home
  • Who We Are
    • History
    • What We Believe
    • Leadership
    • Membership
    • The Gospel
    • Visit
    • Contact Us
  • Ministries
    • Marriage
    • Men
    • Women
    • Children >
      • Children's Ministry
      • Home School
    • Discipleship >
      • Bible Study
      • Immanuel Bible Institute (Spanish)
      • Stewardship
    • Music and Worship
    • Prayer
  • Missions & Community
    • International & Domestic
    • Community >
      • Evangelism
      • English as a Second Language
      • Immanuel's Hope
  • Communications
    • Ministry Blog
    • Resources
    • Volunteer
  • Calendar
  • Sermons
  • Donate